En Decide Soluciones somos especialistas en conjugar las diferentes técnicas de analítica avanzada e inteligencia artificial con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes que les ayuden a mejorar su eficiencia operativa.
En la primera parte de este artículo «Introducción al procesamiento de Eventos Complejos I» vimos algunos de los principios más importantes de CEP. Trataremos de completar la foto inicial analizando en detalle los conceptos fundamentales sobre los que se sustenta el procesamiento de eventos complejos.
A la hora de tratar de aplicar una metodología ágil a nuestros proyectos es habitual que nos preguntemos si es una decisión acertada, si es el proyecto adecuado para utilizar esta manera de trabajar.
Esta entrada en el blog forma parte de una serie de artículos sobre Introducción al Procesamiento de Eventos Complejos que iremos publicando próximamente
En un mundo globalizado como el actual, en el que competimos con multitud de empresas situadas en diferentes continentes y siendo los recursos limitados (tanto materiales como económicos) las empresas tienen que reaccionar de una manera rápida a los nuevos retos y situaciones que se plantean con el objetivo de ser lo más competitivas posibles.…
En general, el estudio de las propiedades de sistemas lineales y su resolución, es mucho más simple que el de sistemas no lineales. A lo largo de la historia, la linealización de funciones alrededor de ciertos valores ha sido una técnica muy usada para el análisis del comportamiento de sistemas no lineales. Linealizar consiste pues…
Para el caso del cálculo de rutas, existen unos tipos de búsquedas locales comúnmente utilizadas, conocidas como «2-opt», «3-opt», en general “k-opt”.
Para introducir estas técnicas, se va a presentar un caso ejemplo:
Como se ha comentado anteriormente en este blog, es común que no sea de utilidad en el mundo real el uso de la programación lineal entera para obtener la solución óptima en el caso del problema del cálculo de rutas. Una de las técnicas metaheurísticas más comunes para la resolución de este problema es conocida…
Leí hace unos días un post de Jean Francois Puget, antiguo jefe mío en ILOG, titulado What is the difference between SPSS and ILOG. En este post se pretendía explicar la diferencia entre SPSS, el producto de IBM para la Analítica Predictiva, e ILOG, el producto de IBM para la Analítica Prescriptiva. En realidad, tanto…
En los últimos tiempos, más de una vez y de dos he tenido que argumentar el enfoque de que la Programación Lineal y Lineal Entera no es la aproximación más adecuada de cara a la resolución de problemas de cálculo de rutas. Esto no es una verdad absoluta, si bien es cierto que, como norma…
De entre los valores de DECIDE, hay uno al que damos especial importancia, pese a que no nos hemos molestado mucho en definirlo con precisión: la excelencia. Lo cierto es que, a simple vista, podría parecer que no es necesario definir esta palabra pero, mirando en el Diccionario de la Real Academia, podemos leer esta…