Optimiza la planificación de personal y reduce hasta un 60% el tiempo de asignación de turnos

Optimiza la planificación de personal y reduce hasta un 60% el tiempo de asignación de turnos

La planificación de personal en centros logísticos del sector retail ha sido durante años, uno de los grandes desafíos. A pesar de la existencia de herramientas y metodologías tradicionales, la realidad es que asignar turnos de manera eficiente y flexible sigue siendo un proceso que consume tiempo, recursos y, en muchos casos, genera ineficiencias operativas.…

Asignación y secuenciación de tareas

Cómo realizar una asignación y secuenciación de tareas óptima de maquinaria industrial

Una de las prioridades para no quedarse atrás en el mercado es mantener una producción eficiente y rentable. Conseguirlo depende del grado de optimización de los procesos de producción, pero también de los tiempos de espera entre tareas. Actualmente, nos encontramos con un problema frecuente en las empresas que buscan mejorar su competitividad: cómo organizar…

Requisitos de una arquitectura software para soportar modelos complejos de analítica avanzada

Requisitos de una arquitectura software para soportar modelos complejos de analítica avanzada

En este artículo hablamos de cuales son las capacidades o características que debe tener una buena arquitectura software para poder soportar modelos complejos de analítica avanzada de datos. Dentro de las estrategias de transformación digital son cada vez más las organizaciones que están invirtiendo en analítica avanzada para sacar valor de sus datos. Existen diferentes…

Planificación Manual vs. Planificación Automática vs. Planificación Inteligente

Planificación Manual vs. Planificación Automática vs. Planificación Inteligente

En este artículo veremos las principales ventajas y desventajas de realizar planificaciones de manera manual, de manera automática o aplicando inteligencia a través de la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial. Crear planificaciones óptimas de la producción, del transporte o de los horarios y tareas de los empleados es una labor compleja que requiere una…

Perfil del Consultor en Investigación Operativa

Perfil del Consultor en Investigación Operativa: tareas, conocimientos y habilidades necesarias

El consultor en investigación operativa es un profesional dedicado al análisis y solución de problemas de optimización derivados de la necesidad de mejorar los procesos existentes en la práctica. Una de las características claves de un consultor en OR (Operations Research) es su capacidad analítica y su amplia capacidad de extraer modelos de datos, modelos matemáticos…

Por qué debes aplicar investigación operativa y optimización matemática en tu negocio

Por qué debes aplicar investigación operativa y optimización matemática en tu negocio

En este artículo te explicamos por qué debes aplicar investigación operativa y optimización matemática en tu negocio, y los beneficios que puede aportar a tu operativa diaria. La investigación operativa, o en inglés, Operations Research (OR), es una disciplina matemática que consiste en el uso de técnicas de modelización y optimización matemática para la resolución de…

Transformando los procesos con Process Mining + ML + Optimización Matemática

Transformando los procesos de negocio con Process Mining + ML + Optimización Matemática

En este artículo te contamos cómo se pueden transformar los procesos de negocio con la unión de Process Mining + Machine Learning + Optimización Matemática. Conociendo los procesos y sus puntos de mejora Como hemos profundizado en artículos anteriores, la minería de procesos o Process Mining es la disciplina y tendencia tecnológica que se encarga…

Como la Analítica avanzada puede ayudar a incrementar la productividad de la Gestión Comercial

Cómo la Analítica Avanzada puede ayudar a incrementar la productividad de la Gestión Comercial

Hay algunas propuestas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad de la gestión comercial, y por tanto, la rentabilidad del canal directo ejercido a través de las sucursales y call center.

La aplicación de técnicas analíticas avanzadas y la capacidad de analizar distintas estrategias pueden ayudarnos a tomar las decisiones correctas que garanticen una distribución sobre la fuerza comercial más efectiva, alineando los objetivos globales de las organizaciones con los objetivos individuales de la red comercial lo que mejorara la rentabilidad.