¿Puedes contarnos tu trayectoria profesional y cómo te has especializado en tu área de expertise

A lo largo de mis 20 años de carrera profesional, me he especializado en transformar grandes multinacionales como Unilever, Vodafone, Telefónica y B2Holding, mediante el uso de los datos, la inteligencia artificial, la analítica avanzada y la innovación digital. Y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar al crecimiento de la empresa, a la reducción de costes y mejorar la eficiencia de sus operaciones. 

En los últimos 12 años, he desempeñado diversos puestos directivos y he formado parte del comité ejecutivo y he sido cofundador de varias multinacionales. Actualmente, soy el Chief Data & AI Officer en el Departamento de Cultura y Turismo en Abu Dhabi. 

Mi pasión por la inteligencia artificial se remonta a mis años como estudiante en la Universidad de Granada, donde me especialicé en la materia. Posteriormente, realicé un posgrado en la Universidad de Edimburgo y un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, ambos centrados en la aplicación de la Inteligencia Artificial a sistemas multi-agente complejos. 

Las últimas dos décadas, he estado ligado al mundo académico como profesor adjunto en instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Edimburgo, la Universidad Complutense de Madrid o el Instituto de Empresa, compartiendo mi conocimiento en inteligencia artificial y transformación digital​. 

Desde tu perspectiva, ¿cuáles son los mayores retos que enfrentan las grandes corporaciones para adoptar sistemas de toma de decisiones inteligentes y soluciones basadas en inteligencia artificia? ¿Y en qué áreas de las compañías crees que estas tecnologías están teniendo más aceptación? 

Uno de los mayores retos es superar la resistencia al cambio cultural dentro de las organizaciones. Implementar tecnologías disruptivas requiere un cambio en la mentalidad organizativa, especialmente para confiar en sistemas basados en datos en la toma de decisiones estratégicas. Además, la falta de talento especializado en áreas técnicas y la integración de soluciones con sistemas heredados representan desafíos significativos.  

¿Qué barreras percibes para que estas soluciones digitales transformadoras se integren de manera eficiente en las organizaciones?

Las principales barreras incluyen: 

  • Desafíos técnicos: Integrar tecnologías avanzadas con infraestructuras existentes puede ser complejo y costoso. 
  • Desconfianza en los datos: La calidad de los datos y la falta de gobernanza suelen ser problemas iniciales. 
  • Escalabilidad: Muchas empresas adoptan tecnologías piloto pero no logran escalarlas para obtener un impacto real en toda la organización.  

¿Qué aspectos de DECIDE te atrajeron para formar parte de su Consejo Asesor? 

DECIDE destaca por su enfoque innovador en tecnologías orientadas a la toma de decisiones (inteligencia artificial, procesos de negocio, process mining, sistemas expertos basados en reglas de negocio o arquitectura empresariales) combinado con su compromiso con la calidad y los resultados diferenciadores para sus clientes. Su reputación como líder en consultoría tecnológica, junto con su capacidad para entregar valor real a través de soluciones personalizadas, es lo que me motivó a unirme a este equipo visionario​. 

¿Qué objetivos o contribuciones esperas aportar a la estrategia de la empresa desde tu rol? 

Mi objetivo es ayudar a DECIDE a expandir su impacto en el mercado, optimizando su portafolio de soluciones para que sean aún más escalables y accesibles. Aportaré mi experiencia en liderar transformaciones digitales y mi conocimiento en inteligencia artificial y analítica avanzada para fortalecer su posición como referente en la consultoría tecnológica​. 

En tu opinión, ¿qué diferencia a DECIDE de otras consultoras? 

Lo que diferencia a DECIDE es su enfoque en la personalización y el impacto tangible. No solo implementan tecnología, sino que trabajan en estrecha colaboración con los clientes para garantizar que las soluciones se alineen con sus objetivos de negocio y generen resultados medibles​. 

¿Cómo crees que DECIDE puede seguir innovando para mantenerse como referente en el sector? 

Creo firmemente en el compromiso de DECIDE con la innovación constante, ya que mantienen el Foco en sostenibilidad y ética en AI mediante el desarrollo de soluciones que no solo sean eficientes, sino también responsables y en la adopción de enfoques flexibles que permiten ser muy ágiles a la hora de implementar nuevas ideas y adaptarse al cambio manteniendo siempre en el centro al cliente.