El viaje hacia la hiperautomatización
Hoy en día hay mucho ruido en torno a términos como Inteligencia Artificial (IA), Hiperautomatización o Digital Business Automation. Términos que aparecen en los informes y estudios de tendencias tecnológicas de grandes consultoras como Gartner, Forrester o IDC, y que siguen siendo para muchas compañías algo sofisticado y futurista. Nada más lejos de la realidad, son tecnologías del presente, muy útiles en diferentes aplicaciones y que nos permiten automatizar y mejorar procesos, y encontrar nuevas oportunidades de negocio.
La Hiperautomatización es la combinación de diferentes tecnologías de optimización, predicción y automatización basadas en IA, cuyo objetivo es hacer que las empresas sean más flexibles, ágiles y centradas en el cliente, pudiendo capitalizar los datos y los conocimientos para una toma de decisiones más eficiente.
Manuel del Barrio (Founder & Head of Business at decide4AI) habló sobre «El viaje hacia la hiperautomatización: Analítica Prescriptiva e Inteligencia Artificial» en las compañías, en el encuentro AI Business Congress 2020. El evento organizado por Big Data Magazine y AI-Network, y patrocinado por Deloitte, decide4AI, Microsoft, Graph Everywhere y Experis Solutions, pretende servir como difusor de la importancia de la IA y la analítica avanzada de datos en los negocios.
decide4AI es patrocinador de AI Business Congress, el evento más relevante sobre IA para los negocios en España y LATAM.
En el evento al que puedes entrar a través del enlace, podrás encontrar ponencias, mesas redondas y exposiciones de grandes profesionales y expertos del mundo de la IA y el Data de compañías líderes. Aquí te dejamos la ponencia de Manuel del Barrio sobre Hiperautomatización:
Si quieres saber más sobre decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o acciones, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).