Where Technology meets Humanity
El pasado 13 de noviembre se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid el evento de IBM Think Madrid 2018. Un evento tecnológico y de innovación en el que decide participó como Business Partner de IBM. Bajo el lema “Where Technology meets Humanity”, buscaba centrarse en el impacto positivo de la interacción entre el hombre y la tecnología. Reunió a más de 2.500 personas que asistieron a diferentes conferencias y ponencias de profesionales del sector, especializados en Inteligencia Artificial, Big Data, Analítica Avanzada, IoT, Cloud y Blockchain.
En la sesión plenaria del auditorio principal del IBM Think Madrid 2018, impartieron ponencias tan interesantes como la de John Cohn (IBM Fellow y MIT-IBM Watson AI Lab). En su ponencia “AI: Bringing the Future Closer”, nos contaba cómo empezó y ha ido evolucionando la Inteligencia Artificial y sus diferentes técnicas como Machine Learning o Deep Learning a lo largo de los años.
En la zona de exposiciones de IBM Think Madrid 2018, se presentaron diferentes casos de éxito de estas tecnologías aplicadas a empresas. Por ejemplo: en el sector turismo, un espejo-asistente virtual para los huéspedes; una empresa cafetera que realiza la compra y venta de café a través de blockchain; ascensores inteligentes que recaban datos en tiempo real para su mantenimiento; un sistema que detecta el bulling en colegios y ayuda a gestionar los posibles casos; o el caso de éxito de una solución de planificación inteligente que ha conseguido aumentar las ventas en los restaurantes de McDonald’s.
Mejorando las ventas mediante Inteligencia Artificial en McDonald’s
En la zona de exposición, uno de los casos de éxito presentados fue el siguiente: la implantación de una solución de planificación de personal inteligente (Orquest) en más de 180 restaurantes de la cadena McDonald’s en España. Esta herramienta, gracias al uso de Analítica Avanzada de datos e Inteligencia Artificial, ha conseguido aumentar las ventas y la satisfacción de los clientes de los establecimientos en los que se ha implantado.
La presentación, llevada a cabo por Eric Couet-Lannes, comenzó con un vídeo presentación del caso de éxito. En él, el director de operaciones de Mcdonald’s, la responsable de IT y la gerente de uno de los restaurantes en los que está implantada la solución Orquest, cuentan por qué eligieron esta herramienta y los beneficios que les aporta a cada uno, en sus diferentes áreas de trabajo.
Ver vídeo de caso de éxito McDonald’s
Seguidamente, Eric nos explicaba mejor el impacto que tiene en el negocio. El secreto está en que esta herramienta al ser inteligente, es capaz de predecir a partir del histórico de datos el tráfico de visitas futuro que tendrá el restaurante en cada momento. Y, en base a las necesidades del restaurante en cada uno de esos momentos, planificará el personal de manera que tengas al empleado perfecto, en el momento y lugar adecuados para atender al cliente. Sin hacerle esperar y ofreciéndole un servicio de atención al cliente memorable.
Saber más sobre la solución Orquest