🗓️ El 2 de diciembre estuvimos en el AI Business Congress, evento de referencia en el mundo de la Inteligencia Artificial y la Analítica Avanzada de datos, organizado por BigData Magazine y AI Network.
El evento, del que venimos siendo partners desde sus inicios, contó con ponencias y mesas redondas de la mano de enormes expertos del sector. Se habló sobre la ética en el ámbito de la Inteligencia Artificial, el papel que tiene actualmente la IA en la sociedad, la aportación al negocio de servicios cognitivos y entornos cloud, y la enorme necesidad en España de talento en data science.
🚀 Impacto de la IA en áreas de negocio: Servicios cognitivos y entornos cloud
En esta edición además de ser patrocinadores del evento pudimos aportar nuestro granito de arena. Nuestro socio, co-fundador y Head of Business Development Manuel del Barrio moderó la mesa redonda «Impacto de la IA en áreas de negocio: Servicios cognitivos y entornos cloud», con la participación de profesionales de la talla de: Noemí Ramírez, CDO en PRISA; Luis Echavarri, Responsable de Analítica de datos e IA en Banco Sabadell; Javier Lázaro, Digital Hub Director en Ferrovial; y Juan Iglesias, Data Hub Lead I CDO en Capital Energy. ¡Muchas gracias a tod@s por vuestra aportación! 🙌
Durante la mesa redonda los participantes hablaron sobre los proyectos que están llevando a cabo en sus compañías en el ámbito de la IA y los servicios cognitivos, cuáles son los principales retos y dificultades que se están encontrando, y si sus enfoques se encaminan más a la cloud híbrida, entornos multicloud o están teniendo stoppers en la implantación de este tipo de iniciativas.
Noemí puntualizó que en PRISA trabajan en el desarrollo de modelos personalizados orientados a los suscriptores como una newsletter totalmente personalizada, siendo un valor añadido para los suscriptores. Luis comentó que en Banco Sabadell están utilizando la IA en sistemas de biometría facial, iniciativas de hiper-personalización de servicios a los clientes y sistemas de detección de fraude. Javier explicó que en Ferrovial están implantando sistemas de computer vision para entender cómo es la realidad y tomar las mejores decisiones reduciendo costes y riesgos. Por último Juan apuntó que en Capital Energy trabajan con modelos predictivos y sistemas que les permiten agilizar los trámites y procesar documentos.
Te dejamos el vídeo de la mesa redonda para que no te pierdas nada 👇
Una mirada más personal de la IA
Entre ponencia y ponencia el equipo de media del evento realizaba entrevistas a los diferentes ponentes y patrocinadores para que pudieran comentar con todos los asistentes online al AI Business Congress 2021 cuáles son sus visiones sobre la actualidad de la Inteligencia Artificial en el mundo empresarial.
Manuel del Barrio fue uno de los entrevistados y por supuesto nos encantaría que vieras la breve entrevista de menos de 3 minutos, haciendo clic en la imagen o en el botón 👇
Si quieres conocer mejor decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o acciones, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).