En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes sobre Process Mining o minería de procesos.
¿Has oído hablar de la minería de procesos o Process Mining, pero todavía no estás seguro de qué es, cómo funciona y por qué deberías utilizarla en tu organización?
En este artículo encontrarás respuestas a las preguntas más comunes que recibimos de las empresas que consideran utilizar Process Mining o minería de procesos para obtener información sobre sus operaciones y procesos de negocio.
¿Qué es Process Mining o minería de procesos?
El Process Mining o minería de procesos es una disciplina de análisis de procesos que busca descubrir, monitorizar y mejorar procesos a través de la extracción de conocimiento de registros de eventos. Su objetivo es utilizar y transformar la gran cantidad de datos existentes disponibles en los sistemas de información corporativos en conocimiento en término de procesos de negocio.
¿En qué se diferencia del mapeo clásico de los procesos de negocio?
Una de las diferencias más destacadas es la forma en que se determinan los procesos reales. En lugar de identificarlos y documentarlos tardando bastante tiempo, el Process Mining mapea automáticamente el proceso utilizando los archivos de registro de todos los sistemas relevantes. A partir de estos registros obtiene las diferentes tareas, los tiempos de trabajo y los tiempos de espera y los visualiza en un diagrama de flujo estandarizado.
Qué permite hacer una herramienta de Process Mining?
La minería de procesos permite:
- Descubrimiento y Entendimiento. Entender el funcionamiento real de tus procesos y cómo contribuyen al valor del negocio en cualquier área funcional.
- Comprobación del rendimiento. Detectar ineficiencias en los procesos como cuellos de botella, desviaciones o retrabajos para poder solucionarlas. Identificar procesos o taras en los que aplicar automatización resultaría enormemente beneficioso para la compañía.
- Gestión y cumplimiento. Gestionar el riesgo y las posibles malas prácticas (fraude). Asegurar el cumplimiento normativo en todo momento.
- Comprobación de la conformidad. Comparar el marco teórico con la realidad y controlar el rendimiento de los procesos en todo momento.
- Foco en el cliente. Comprender el Customer Journey real y los diferentes resultados de los procesos para optimizar de forma sostenible la experiencia del cliente.
¿Qué puede aportarte este enfoque tecnológico?
- Mayor visibilidad y transparencia de los procesos y las operaciones empresariales.
- Aumento de la eficiencia y la productividad a través de la solución de ineficiencias y la aplicación de automatización.
- Mayor control de los riesgos operativos.
- Garantía del cumplimiento normativo.
- Mejor experiencia del cliente.
¿Qué necesito para implantar Process Mining?
Únicamente son necesarios datos. Los datos deben ser accesibles, uniformes, completos y comparables, sobre todo si intervienen varias fuentes.
Es posible analizar todos los procesos de una empresa, pero la compañía debe contar con un cierto nivel de digitalización. Cuanto más automatizados sean los procesos y menos tareas manuales tengan, más acelerado será el descubrimiento de procesos.
¿Tienes más dudas acerca de la minería de procesos o Process Mining?
Si quieres saber más sobre decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o acciones, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).