En este artículo hablamos del perfil de Chief Decision Officer, una figura clave que se potenciará gracias a la disciplina tecnológica de moda: la Hiperautomatización.
Habréis escuchado en los últimos años la famosa frase de “los datos son el petróleo del siglo XXI”. Las compañías vieron el potencial que tiene el uso de datos para mejorar sus cifras y empezaron a invertir en entornos Big Data y en recopilar grandes volúmenes de datos.
¿Pero para qué sirve el petróleo si no lo tratamos y convertimos en un combustible, plástico u otro producto? Lo mismo ocurre con los datos. ¿Para qué queremos tener muchos datos si no los utilizamos para algo? Necesitamos sacar el conocimiento y valor de ellos para así tomar mejores decisiones de negocio. Desde decisiones estratégicas (largo plazo), como tácticas (medio-corto plazo) y operativas (en el día de las operaciones).
La criticidad de las decisiones
La toma de decisiones es por tanto un proceso esencial y crítico en la vida de toda organización. Cada día los gerentes y responsables deben tomar decisiones sobre cómo asignar sus recursos y gestionar sus procesos. Decisiones que afectan directamente a la operativa diaria y resultados de la empresa.
Para poder ser competitivas las empresas deben poder controlar y gestionar sus decisiones de manera ágil y eficiente. Las decisiones deben estar centralizadas en un mismo sitio para ser accesibles a las diferentes áreas de la empresa y estar siempre alineadas con la estrategia y objetivos generales. También es importante poder ser ágiles a la hora de cambiar esas decisiones, sobre todo en el contexto de inmediatez y cambio continuo actual. En entornos regulados es especialmente crítico contar con una buena trazabilidad del flujo de decisión y de la información, ya que la toma de decisiones no puede ser una caja negra. Por último, es crucial poder monitorizar y controlar las decisiones para una mejora continua del proceso.
Desde decide4AI nos preguntamos: ¿No será necesario tener un referente en el área de decisiones de una compañía que garantice los puntos anteriores?
Chief Decision Officer: el responsable de la calidad de las decisiones
Muchas compañías han incorporado el perfil de Chief Data Officer (CDO), encargado de asegurar la calidad y disponibilidad de los datos de manera transversal para todos los departamentos de la empresa.
De la misma manera, creemos que es necesario contar con un perfil que centralice la toma de decisiones de negocio de manera integral y transversal a la organización, el Chief Decision Officer. Que asegure que todas las decisiones que se toman en los diferentes departamentos están alineadas con los objetivos de la empresa, que no se contradicen, y que pueden cambiarse y mejorar de una forma rápida y ágil.
Aunque las inversiones de innovación en los últimos años por parte de las empresas han ido enfocadas a tecnologías más ‘cool’ como el Machine Learning o la Inteligencia Artificial en vez de a la mejora de las decisiones de negocio, ha entrado juego una nueva disciplina que puede cambiar las cosas: la Hiperautomatización. En el ecosistema de Hiperautomatización conviven diferentes tecnologías, y la toma de decisiones inteligentes es una de las áreas clave. Podemos ver esta disciplina tecnológica como tendencia en los estudios y predicciones anuales de innovación y transformación digital de las grandes consultoras tecnológicas como Gartner, Forrester o IDC.
Rodearte de soluciones tecnológicas no es sinónimo de éxito. Son muchas las compañías desencantadas con la Transformación Digital debido a que no han obtenido el ROI esperado de sus inversiones tecnológicas pasadas. Quizá la solución está en apostar por perfiles específicos y tecnologías enfocadas a mejorar la toma de decisiones de negocio. Existen plataformas robustas y confiables con demostrado ROI que ayudan a contar con esa agilidad a la hora de gestionar las decisiones, plataformas de Digital Decisioning. Herramienta que sería de extrema utilidad para este nuevo perfil que proponemos.
¿Te parece interesante el perfil de Chief Decision Officer y la tecnología de toma de decisiones inteligente?
Si quieres saber más sobre decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o eventos, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).