En este artículo podrás descubrir cómo los sistemas de optimización de picking pueden ayudarte a ser más eficiente en el día a día del almacén, y descargar una DEMO gratuita de una de estas soluciones.
Tal y como hemos visto en artículos anteriores, los usuarios de sistemas avanzados de gestión de almacenes (SGA/WMS) están dando el siguiente paso y descubriendo cómo impulsar mejoras en la eficiencia a través de sus aplicaciones.
Un SGA es muy útil para realizar un seguimiento de lo que se ha hecho en el almacén, pero se necesita introducir una capa de optimización para asegurar que las operaciones sean lo más eficientes y rentables posible. Esta optimización permitirá por ejemplo reducir costes a la vez que se garantiza el nivel de satisfacción de los clientes.
Para optimizar eficazmente el proceso de picking se debe desarrollar una estrategia de automatización que tenga en cuenta el tipo de producto que se está procesando (palets, cajas, piezas, etc.).
Minimizando recorridos en el proceso de picking
A la hora de realizar el picking los operarios de almacén se encuentran normalmente con que la ubicación de los productos dentro del almacén no es óptima, existe una falta de sincronización y trazabilidad entre entradas y salidas de mercancía y los movimientos son poco ágiles. Estos problemas generan que los operarios recorran mayores distancias dentro del almacén de las que serían necesarias.
¿Se podrían minimizar los recorridos de los operarios dentro del almacén para realizar la recogida de pedidos?
Veamos un caso de éxito de un cliente en el que estableciendo la mejor agrupación posible de pedidos logramos minimizar los recorridos de los operarios en el almacén.
Los datos iniciales después de realizar 16.000 pedidos son:
- Zonas recorridas: 2,90 zonas recorridas por carro de media
- Pasillos recorridos: 18,5 pasillos recorridos por carro de media
- Distancia recorrida: 550,4 m distancia recorrida por carro de media
- Ubicaciones: 35,9 ubicaciones por carro de media
Tras agrupar los pedidos para minimizar el número de pasillos y de zonas que deben ser recorridas por cada carro, los resultados después de 16.000 pedidos y 55.000 artículos fueron:
- -40% de zonas recorridas: 1,74 zonas recorridas por carro de media
- -35% de pasillos recorridos: 12,02 pasillos recorridos por carro de media
- -40% en distancia recorrida: 330,24 m distancia recorrida por carro de media
- -15% de ubicaciones: 34,1 ubicaciones por carro de media
¿Quieres ver un vídeo demostración de un sistema de optimización del picking?
📽️ Rellena el formulario de descarga del VÍDEO DEMO de la solución 👇
Identifica cómo este tipo de sistema podría ayudarte a ser más eficiente en el día a día del almacén.
DECIDE SOLUCIONES, SL tratará los datos recabados con la finalidad de remitirle la documentación solicitada, legitimado en el consentimiento mostrado con la remisión del formulario. Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpo@decidesoluciones.es y obtener más información en nuestra Política de Privacidad. Todos los campos son obligatorios. En caso de no ser facilitados no podrá atenderse correctamente su solicitud.
Si quieres saber más sobre decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o eventos, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).