En este whitepaper explicamos cómo a través de las diferentes capacidades y técnicas de Hiperautomatización, se puede conseguir un proceso de recobros más eficiente y personalizado.
El sector del recobro debe evolucionar hacia una mayor personalización, siendo capaz de satisfacer a clientes internos, externos, y deudores. El objetivo debe ser alcanzar prácticas que garanticen la eficacia y eficiencia de la gestión, aquellas que permitan analizar y pronosticar las tendencias de los modelos operativos. Para la consecución de este fin, deben garantizarse sistemas integrados que permitan la automatización de los procesos, así como el refinamiento de los perfiles atendiendo a todas las variables involucradas y de las que dependa el proceso, lo cual, a su vez, permitirá adecuar las acciones más beneficiosas propiciando un aumento de la rentabilidad y la calidad de la atención al usuario.
En decide4AI proponemos un proceso end-to-end modular (adaptable a cada compañía y situación) para la gestión del recobro de deuda, que cuenta con soporte a la toma de decisiones, automatización, optimización, analítica de datos y foco en el cliente. Construyendo las bases y asentando el camino hacia la Hiperautomatización.
¿Quieres conocer la hoja de ruta para avanzar hacia la Automatización Inteligente de tus procesos de recobro?
Rellena el formulario y descarga gratis el whitepaper 👇
DECIDE SOLUCIONES, SL tratará los datos recabados con la finalidad de remitirle la documentación solicitada, legitimado en el consentimiento mostrado con la remisión del formulario. Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpo@decidesoluciones.es y obtener más información en nuestra Política de Privacidad. Todos los campos son obligatorios. En caso de no ser facilitados no podrá atenderse correctamente su solicitud.
Si quieres saber más sobre cómo aplicamos la Hiperautomatización para ayudar a las compañías en diferentes sectores empresariales, contacta con nosotros. Si quieres conocer mejor decide4AI y mantenerte al tanto de futuros webinar o acciones, síguenos en las redes sociales (Linkedin, Twitter, Youtube).