¿Cómo ser rentables en la industria 4.0?
En los últimos años la industria manufacturera española ha experimentado un aumento de la competitividad y la internacionalización, en un contexto empresarial donde se hace imprescindible mejorar la eficiencia operativa para competir con éxito en un mundo cada vez más exigente y global.
En la era de los datos, la digitalización de procesos en la industria 4.0 está ayudando a dinamizar los procesos de producción y logística de las empresas de la industria manufacturera. Cumplir con retos como flexibilizar la producción en momentos de alta volatilidad de la demanda, maximizar el rendimiento de las líneas de producción, flexibilizar los plazos de entrega, optimizar el uso de recursos (humanos, materiales o financieros) o mejorar la relación con los clientes, se hace cada vez más complejo y costoso.
En un mundo gobernado por los datos, el uso de las herramientas tradicionales poco colaborativas como las hojas de cálculo, no resultan eficaces para tomar decisiones cada vez más complejas e imprimir la agilidad que marcan los mercados.
Soluciones basadas en analítica predictiva y analítica prescriptiva permiten facilitar y agilizar la toma de decisiones apoyándose en los datos, ayudando a automatizar y optimizar procesos complejos mediante algoritmos que están dirigidos a mejorar la productividad, rentabilidad y eficiencia. Permitiendo un mayor control y visibilidad de los procesos operativos para poder tomar mejores decisiones.
De hecho, según la consultora McKinsey&Company, el uso de los datos y la analítica avanzada en una empresa de la industria manufacturera actualmente puede suponer mejoras de hasta un 40% en el margen bruto total de la compañía.
Haz que la gestión eficiente de tus operaciones sea una ventaja competitiva